
En Santiago la paralización se siente en mayor medida en los barrios de la parte Norte y Noroeste, mientras que el transporte funciona en forma parcial en varias rutas.
A media maƱana se escenifican fuertes enfrentamientos entre pobladores y efectivos militares y policiales en el municipio de Licey al Medio, donde todas las labores estƔn paralizadas.
Desde la Sierra se reporta que la mayorĆa del comercio cerró sus puertas aunque hay algunos operando, pero el transporte pĆŗblico de pasajeros sĆ lo acogió en forma casi total.
En algunos puntos de Cienfuegos y Licey se denunció que antisociales saquearon algunos negocios en las primeras horas de esta mañana, pese al intenso patrullaje militar y policial en esas localidades.
El vocero de la Coalición de Organizaciones Populares que convoca a la protesta, Osvaldo Brito, dijo que la población acogió el llamado en forma contundente, como muestra del rechazo a la polĆtica que aplica la actual administración del presidente Luis Abinader.
El dirigente popular advirtió que este es el inicio de otras jornadas que vendrÔn con mÔs fuerza, si el gobierno no atiende los reclamos que se le formulan en la actualidad, para las distintas obras y medidas económicas que exige la población.
Dijo que el paro es efectivo en Bonao, Moca, Nagua, San Francisco de MacorĆs, Licey, Esperanza, Navarrete, Montecristi y otras poblaciones del Cibao.
El llamado a huelga es por 24 horas en la región, con excepción de San Francisco de MacorĆs que serĆ” por 48. En esa ciudad anoche se informó de las heridas graves a un joven en un sector de esa urbe.
Desde Dajabón el corresponsal William Estévez, informó que las actividades comerciales y el transporte desarrollan con normalidad, con poca acogida por parte de esos sectores del llamado a paralización.
El mercado binacional funciona sin mayores contratiempos.
En el Centro Histórico de Santiago aumento a medida que transcurre la maƱana la circulación de vehĆculos, aunque en su mayorĆa de conductores particulares y muchos negocios abrieron sus puertas.
Reclamos
La huelga en las 14 provincias del Cibao es demanda de obras y servicios entre los que citamos: Servicio de agua potable para todos nuestros pueblos y comunidades; rebaja de la tarifa elƩctrica, los combustibles y los precios del gas, para que incidan en la rebaja de los precios de la canasta bƔsica familiar.
Igual reclaman apoyo financiero directo a los productores avĆcolas, porcicultores, ganaderos y pequeƱos agricultores conjuntamente con la distribución de tierras y apoyo tĆ©cnico y financiero para estos sectores generadores de empleo.
Planes de seguridad ciudadana que incluyan empleos dignos, educación técnica para nuestros jóvenes y programa de viviendas de bajo costo; aumento general de salarios para los empleados y los trabajadores de los sectores público y privado. Asà como, la eliminación de las ARS y la puesta en marcha de un nuevo sistema de seguridad social que incluya hospitales decentes y bien equipados
0 Comentarios
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el trĆ”fico. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra PolĆtica de cookies , MĆ”s lnformación en la parte de abajo de la pagina.